Ir al contenido

📅 Fin del soporte de Windows 10: ¿Qué significa y cómo prepararse?

24 de septiembre de 2025 por
📅 Fin del soporte de Windows 10: ¿Qué significa y cómo prepararse?
Grudigo
| Todavía no hay comentarios


El Fin del Soporte de Windows 10: ¿Estás Preparado para el Cambio?


Después de más de una década de servicio, Microsoft ha anunciado oficialmente que el 14 de octubre de 2025 será el fin del soporte para Windows 10. Esta decisión marca un punto de inflexión para millones de usuarios y empresas que aún dependen de este sistema operativo para sus operaciones diarias.

En Grudigo, entendemos que este tipo de cambios pueden generar incertidumbre, pero también representan una oportunidad estratégica para modernizar tu infraestructura tecnológica. En este artículo te explicamos qué significa este cambio, cómo te afecta y qué soluciones podemos ofrecerte.


🛑 ¿Qué significa el fin del soporte?

Cuando Microsoft finaliza el soporte de un sistema operativo, deja de ofrecer:

  • Actualizaciones de seguridad: tu equipo queda expuesto a nuevas amenazas sin protección oficial.
  • Correcciones de errores: cualquier fallo que surja no será solucionado por Microsoft.
  • Compatibilidad con software y hardware nuevo: los desarrolladores dejan de optimizar sus productos para sistemas obsoletos.
  • Soporte técnico oficial: ya no podrás recibir asistencia directa de Microsoft.

Esto no significa que Windows 10 dejará de funcionar, pero sí que su uso se vuelve cada vez más riesgoso, especialmente en entornos empresariales donde la seguridad y la estabilidad son críticas.


🔍 ¿Cuántos usuarios se verán afectados?

Según estimaciones recientes, más del 60% de los PCs en el mundo aún utilizan Windows 10. Esto incluye tanto usuarios domésticos como empresas, muchas de las cuales aún no han iniciado el proceso de migración a Windows 11.


🧭 ¿Qué opciones tienes?


1. Actualizar a Windows 11

Es la opción más lógica y segura. Windows 11 ofrece mejoras en rendimiento, seguridad, diseño y productividad. Sin embargo, no todos los equipos son compatibles. Microsoft exige requisitos como:

  • Procesador compatible (Intel 8ª generación o superior, AMD Ryzen 2000+)
  • TPM 2.0 (Trusted Platform Module)
  • Arranque seguro (Secure Boot)
  • 4 GB de RAM y 64 GB de almacenamiento mínimo


2. Extensión de soporte (ESU)

Microsoft ofrecerá un programa de Actualizaciones de Seguridad Extendidas (ESU) por hasta tres años adicionales. Esto puede ser útil para empresas que necesitan más tiempo para migrar. El primer año será gratuito si se vincula OneDrive, y luego tendrá un costo aproximado de USD 30 por dispositivo.


3. Migrar a otro sistema operativo

En casos donde los equipos no puedan actualizarse, se puede considerar la migración a sistemas como Linux. Aunque esta opción requiere capacitación y adaptación, puede ser viable en ciertos entornos.


Equipo Grudigo

📅 Fin del soporte de Windows 10: ¿Qué significa y cómo prepararse?
Grudigo 24 de septiembre de 2025
Compartir
Archivo
Iniciar sesión dejar un comentario
🚨 Alerta de Seguridad: Estafa con Falsas Multas de Estacionamiento en Chile 🚨